![]() |
Desafíos y Oportunidades en la Alfabetización STEM: Una Mirada desde la Perspectiva de los Jóvenes en América Latina
Agustina Cabrera, Marcos O. Cabobianco, Cristo León
Memorias de la Vigésima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2023, pp. 226-232 (2023); https://doi.org/10.54808/CISCI2023.01.226
|
Vigésima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2023
Conferencia Virtual 12 al 15 de Septiembre de 2023 Proceedings of CISCI 2023 ISSN: 2831-7270 (Print) ISBN (Volume): 978-1-950492-75-6 (Print) |
Abstract
La falta de alfabetización en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) representa un desafío contemporáneo significativo. La carencia de educación adecuada en estas áreas limita la contribución de los jóvenes a la sociedad y a la fuerza laboral. La pandemia de COVID-19, junto con las deficiencias educativas existentes, ha exacerbado este problema. Este artículo examina la importancia de captar la atención de generaciones rodeadas de tecnología y contenido instantáneo de los que poco se conoce la fuente y proceso de producción. La educación STEM propone un enfoque colaborativo e interdisciplinario, con especial énfasis en cómo el talento humano fomenta la interacción entre diversas áreas, sus métodos y sus prácticas. A la falta de hábito de pensamiento, inteligencia emocional e indecisión en los estudiantes, se suma una acrítica formación de conceptos sobre las ciencias. Ejemplo de ello es que muchos estudiantes evitan carreras que incluyan materias exactas como Matemáticas, lo que resulta en una escasez de profesionales en los campos de ciencia y tecnología. Resolver grandes problemas sociales requiere la colaboración de diferentes individuos, organizaciones y sistemas que hasta ahora no han logrado un impacto colectivo. Se cuestiona si una educación que tome en cuenta las diferencias individuales y ofrezca un enfoque accesible y enriquecedor en STEM habría permitido un desarrollo más equilibrado y una toma de decisiones académicas y profesionales más informada y confiada. Se propone una mayor alfabetización en STEM como primer paso hacia la mejora del sistema educativo y se enfatiza la necesidad de colaboración, co-creación y superación de barreras para lograr una educación integral y equitativa.
|
||