![]() |
Degradación Forestal por la Minería, Mediante Google Earth Engine Periodo 2000-2020 – Caso Manu, Madre de Dios
Walquer Huacani Calsin, Nelson Palemón Meza Peña, Feliciano Escobedo Silva, Edgar Vilca Mansilla, Elmer Elio Calizaya Llatasi, Fredy Grimaldo Calizaya Llatasi, Fernando Huanca Checca
Memorias de la Décima Segunda Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2022, pp. 175-180 (2022); https://doi.org/10.54808/CICIC2022.01.175
|
Décima Segunda Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2022
Conferencia Virtual 8 al 11 de Marzo de 2022 Proceedings of CICIC 2022 ISSN: 2771-6333 (Print) ISBN: (Volume): 978-1-950492-62-6 (Print) |
Abstract
El objetivo de la investigación es analizar la degradación forestal, por las actividades de la minería aurífera en la provincia de Manu (Madre de Dios) en el periodo 2000 – 2020, utilizando la plataforma de Google Earth Engine (GEE). La metodología utilizada en el análisis de degradación forestal por la minería informal, es a partir de la clasificación de coberturas, aplicando un método de clasificación supervisada desarrollado por la Universidad de Maryland, se basa en un “árbol de decisiones”, para la determinación de la extensión y el cambio de cobertura, se procesó los canales de banda de imágenes de satélite Landsat 7 y 8 respectivamente. Para el procesamiento de datos se utilizó la información raster, data actualizada de pérdida bruta de cobertura forestal del año 2000-2020, dentro la plataforma de (GEE). Para el tratamiento estadístico se aplicó la estadística descriptiva, para analizar las variables y establecer la correlación. Los resultados del estudio determinan que existe área total deforestada de 58 007,85 ha, con una tasa de cambio anual de 8.04%. Se concluye en el análisis estadístico, que existe un nivel de correlación positiva muy fuerte de r= 0.849, con un coeficiente de determinación de r2= 0.720, se afirma que existe una relación muy significativa entre las variables degradación respecto a los años.
|
||