Logo IIIS


International Institute of
Informatics and Systemics
2022 Spring Conferences Proceedings




Estudio Comparativo del Estrés Laboral y Características del Docente en Tiempos de Pandemia: Perú-Colombia
Irma L. Yupari-Azabache, Helen C. Rabanal-León, Melany Z. Guzmán-Cárdenas, Julio A. Rodríguez-Azabache
Memorias de la Décima Segunda Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2022, pp. 79-84 (2022); https://doi.org/10.54808/CICIC2022.01.79
Décima Segunda Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2022
Conferencia Virtual
8 al 11 de Marzo de 2022


Proceedings of CICIC 2022
ISSN: 2771-6333 (Print)
ISBN: (Volume): 978-1-950492-62-6 (Print)

Authors Information | Citation | Full Text |

Irma L. Yupari-Azabache
Instituto de Investigación, Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú

Helen C. Rabanal-León
Programa de Formación Humanística, Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú

Melany Z. Guzmán-Cárdenas
Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud, Barranquilla, Colombia

Julio A. Rodríguez-Azabache
Investigación Formativa e Investigación Docente, Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú


Cite this paper as:
Yupari-Azabache, I. L., Rabanal-León, H. C., Guzmán-Cárdenas, M. Z., Rodríguez-Azabache, J. A. (2022). Estudio Comparativo del Estrés Laboral y Características del Docente en Tiempos de Pandemia: Perú-Colombia. En N. Callaos, J. Horne, E. F. Ruiz-Ledesma, B. Sánchez, A. Tremante (Eds.), Memorias de la Décima Segunda Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2022, pp. 79-84. International Institute of Informatics and Cybernetics. https://doi.org/10.54808/CICIC2022.01.79
DOI: 10.54808/CICIC2022.01.79
ISBN: 978-1-950492-62-6 (Print)
ISSN: 2771-6333 (Print)
Copyright: © International Institute of Informatics and Systemics 2022
Publisher: International Institute of Informatics and Cybernetics

Abstract
A raíz de la pandemia por COVID-19, el mundo se ha visto afectado con restricciones y cierre masivo de ocupaciones presenciales en todo ámbito, en el sector educación esta emergencia ha forzado la suspensión de clases físicas al modo virtual, toda esta versatilidad engloba consecuencias muy marcadas en la salud mental, siendo el estrés en los docentes una de las más notorias. El propósito de este estudio fue determinar las diferencias significativas en los niveles de estrés laboral y las características del docente de primaria y secundaria en tiempos de pandemia: Trujillo-Perú y Barranquilla-Colombia, el estudio fue no experimental, transversal de tipo descriptivo comparativo y correlacional. Se aplicó un cuestionario virtual de 31 ítems a 106 docentes de Trujillo y 136 docentes de Barranquilla, los resultados muestran un nivel alto de estrés en Colombia de 16.9% y 7.5% en Perú, existiendo diferencias significativas entre las creencias desadaptativas, presión laboral y mal afrontamiento; así como en las características biológicas (sexo), económicas (Salario mínimo y condiciones de vivienda) y sociales (tipo de institución y estudios de posgrado). Por último, el estrés se asocia significativamente con el ingreso económico en Colombia y el número de hijos en Perú.
Full Text



contact-us  
  Postal Address:
  13750 West Colonial Dr, Suite 350-408
  Winter Garden, Florida 34787, USA
  All rights reserved.
  © 2025 International Institute
   of Informatics and Systemics