Logo IIIS


International Institute of
Informatics and Systemics
2023 Spring Conferences Proceedings




Aplicación de las Herramientas de Gestión de la Calidad para Mejorar la Producción de la Empresa Tecavi, Pacasmayo – La Libertad, 2022
M. A. Rodríguez Alza, Y. Y. Castañeda Cabanillas, T. N. Villavicencio Ríos
Memorias de la Décima Tercera Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2023, pp. 34-39 (2023); https://doi.org/10.54808/CICIC2023.01.34
Décima Tercera Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2023
Conferencia Virtual
28 al 31 de Marzo de 2023


Proceedings of CICIC 2023
ISSN: 2771-6333 (Print)
ISBN (Volume): 978-1-950492-69-5 (Print)

Authors Information | Citation | Full Text |

M. A. Rodríguez Alza
Universidad Privada del Norte, Trujillo, Perú

Y. Y. Castañeda Cabanillas
Universidad Privada del Norte, Trujillo, Perú

T. N. Villavicencio Ríos
Universidad Privada del Norte, Trujillo, Perú


Cite this paper as:
Rodríguez Alza, M. A., Castañeda Cabanillas, Y. Y., Villavicencio Ríos, T. N. (2023). Aplicación de las Herramientas de Gestión de la Calidad para Mejorar la Producción de la Empresa Tecavi, Pacasmayo – La Libertad, 2022. En N. Callaos, J. Horne, E. F. Ruiz-Ledesma, B. Sánchez, A. Tremante (Eds.), Memorias de la Décima Tercera Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2023, pp. 34-39. International Institute of Informatics and Cybernetics. https://doi.org/10.54808/CICIC2023.01.34
DOI: 10.54808/CICIC2023.01.34
ISBN: 978-1-950492-69-5 (Print)
ISSN: 2771-6333 (Print)
Copyright: © International Institute of Informatics and Systemics 2023
Publisher: International Institute of Informatics and Cybernetics

Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar cómo la aplicación de las herramientas de gestión de producción. la calidad mejora el funcionamiento interno e incrementan las ventas de la empresa TECAVI de la ciudad de Pacasmayo, departamento de La Libertad. En primer lugar, se realiza un diagnóstico de la situación actual de la empresa por cada área de estudio. Se selecciona el área de producción debido a que se diagnóstica la mayor criticidad en la empresa, debido a la cantidad de productos con defectos que originan la generación de altos niveles de pérdidas de la materia prima y producto terminado. Además de ello, el trabajo de investigación presenta la propuesta de mejora, y la evaluación económica y financiera que corresponde a la misma. En la empresa se toma algunos de los problemas que están influenciando negativamente en su rentabilidad como la falta de mantenimiento de las maquinarias, falta de capacitación al personal, no satisfacer los objetivos de producción y falta de un correcto cuidado de la materia prima. La propuesta de mejora para el área de producción se basa en una investigación cuantitativa, que contiene metodologías y herramientas que permiten controlar los procesos que se utilizan para desarrollar y fabricar los productos, con el fin de garantizar que los productos se fabriquen en forma consistente y a tiempo, evitando los defectos y sus costos. Finalmente, con toda la información analizada y recolectada; y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se presenta un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y así lograr con la propuesta de mejora en el área de producción e incrementar la rentabilidad para la empresa. Dando como resultado un VAN de S/. 8,802.52, un TIR de 37.27%.
Full Text



contact-us  
  Postal Address:
  13750 West Colonial Dr, Suite 350-408
  Winter Garden, Florida 34787, USA
  All rights reserved.
  © 2025 International Institute
   of Informatics and Systemics