![]() |
Aprendizaje Adquirido en la Postpandemia en una Asignatura (Procesos de Transferencia de Calor) Impartida en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología
Gisela Palma-Orozco, Carlos Orozco-Álvarez, Jorge L. Rosas-Trigueros, Rosaura Palma-Orozco
Memorias de la Décima Tercera Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2023, pp. 10-13 (2023); https://doi.org/10.54808/CICIC2023.01.10
|
Décima Tercera Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2023
Conferencia Virtual 28 al 31 de Marzo de 2023 Proceedings of CICIC 2023 ISSN: 2771-6333 (Print) ISBN (Volume): 978-1-950492-69-5 (Print) |
Abstract
El propósito de éste estudio de caso fue informar y contribuir como profesor una experiencia a partir de un análisis de una asignatura teórica a nivel licenciatura (Procesos de Transferencia de Calor) que se da manera presencial después de la pandemia, y se imparte en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional, donde se observó que hoy en día la enseñanza no consiste solo en explicar, ni se limita a facilitar información; si no que consiste en ofrecer oportunidades a quienes aprenden y son consistentes en su estudio. Sin embargo, esta asignatura para poderla cursar los estudiantes requieren conocimientos previos de otras materias, ya que algunos alumnos les tocó cursarlas en línea y otros aún no las habían cursado, esto fue la causa de la baja evaluación durante el curso, por lo que en los dos grupos analizados se mostró que solamente el Grupo 1 aprobó el 85.1% y en el Grupo 2 fue el 77.1%. A pesar de las circunstancias presentadas, donde los alumnos que tomaron las clases en línea en realidad no adquirieron los conocimientos suficientes, por lo que el docente tuvo la capacidad de nivelarlos a los conocimientos que competían a la asignatura.
|
||