![]() |
Reflexiones Éticas Frente a los Retos de la Inteligencia Artificial en Procesos de Comunicación
Karen C. Valdiviezo-Abad, Hugo F. Jumbo-Osorio, Marlon J. Valdiviezo-Abad
Memorias de la Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2024, pp. 165-170 (2024); https://doi.org/10.54808/CISCI2024.01.165
|
Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2024
Conferencia Virtual 10 al 13 de Septiembre de 2024 Proceedings of CISCI 2024 ISSN: 2831-7270 (Print) ISBN (Volume): 978-1-950492-81-7 (Print) |
Abstract
La Inteligencia Artificial está revolucionando el campo de la comunicación y ha transformado significativamente las dinámicas de comunicación, ya sea al interior de la organización como también, con sus públicos externos. Las comunicaciones personalizadas, interactivas y mucho más eficientes son algunos de los grandes impactos. Sin embargo, hacer un cuestionamiento ético y repensar la forma en cómo se gestiona la comunicación utilizando Inteligencia Artificial es necesario. Por lo tanto, este artículo ofrece una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre la ética en la gestión de estos procesos comunicacionales. A lo largo del estudio, se abordan diversas perspectivas éticas, destacando tanto los beneficios como los desafíos que presenta la implementación de tecnologías en la comunicación. El artículo concluye destacando la necesidad de establecer marcos éticos claros a nivel gubernamental, del sector universitario o profesional desde los códigos deontológicos y regulaciones que guíen el uso responsable de la Inteligencia Artificial en la comunicación. Así como también, se subraya la importancia de mantener el control humano sobre los procesos críticos y promover una IA que respete los derechos humanos y la dignidad. La adopción de prácticas éticas es esencial para aprovechar el potencial de la IA sin comprometer los principios éticos básicos.
|
||